26 de agosto de 2025

📽️ Libros: El legado de Alantansí – Un viaje de septiembre por la memoria sefard

Este mes de septiembre va a ser muy especial para mí. El documental Libros: El legado de Alantansí, que he tenido el honor de dirigir, formará parte de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía 2025, y no solo eso: la proyección en la Sinagoga del Tránsito – Museo Sefardí de Toledo ha sido elegida como acto central en España.

Banner Un Fin de Semana de Cine

Un reconocimiento que nos llena de alegría y responsabilidad, porque significa que la historia de Eliezer ben Abraham Alantansí, aquel impresor judío nacido en Huesca en el siglo XV que fundó en Híjar una de las primeras imprentas hebreas de la península, se coloca en el corazón de esta gran cita cultural europea.

📍 Seis ciudades, una misma historia

Durante septiembre, el documental viajará por seis ciudades españolas:

Cada proyección será una oportunidad para compartir este legado con públicos muy diversos y dialogar sobre la memoria sefardí, la historia del libro y el poder del conocimiento frente al olvido.

📚 Más que una biografía

Eliezer Alantansí no fue solo un impresor, sino un pionero que contribuyó a que la palabra escrita se abriera paso en tiempos convulsos. Sus incunables, hoy custodiados en bibliotecas de Oxford, Jerusalén, Nueva York o Madrid, siguen siendo testigos de aquella aventura tipográfica que nació en Aragón y dejó huella en el mundo.

El documental ha querido recuperar esa historia con una mirada cinematográfica que mezcla rigor histórico, entrevistas e incluso recreaciones rodadas en lugares como Teruel, Uncastillo o Palos de la Frontera.

🙌 Un trabajo en equipo

Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de tantas instituciones: Aragón TV, el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), el Gobierno de Aragón, la Comarca del Bajo Martín, Turismo de Aragón y los ayuntamientos de Híjar y Castelnou, entre otros. Y por supuesto, el respaldo del Museo Sefardí de Toledo, Casa Sefarad-Israel, el Archivo General de la Corona de Aragón, el Museo de Historia de los Judíos de Girona, la Universidad de Zaragoza y la Diputación de Huesca en este ciclo de proyecciones.

✨ Una invitación personal

Me encantaría que me acompañarais en alguna de estas sesiones. No se trata solo de ver un documental: es compartir un viaje al pasado para repensar nuestro presente y nuestro futuro, desde la memoria y el patrimonio común.

10 de julio de 2025

Todos los detalles de Un fin de semana de cine en Castelnou

Un fin de semana de cine supera expectativas con 50 inscritos al taller de rodaje y en el que participan la 501st Legion y la Rebel Legion

Del 11 al 13 de julio, Castelnou acoge la cuarta edición de Un fin de semana de cine, unas jornadas organizadas por la Asociación La Chopera y el Centro de Estudios del Bajo Martín, dedicadas al audiovisual, la formación práctica y el universo Star Wars, que este año han superado todas las previsiones. Cincuenta personas se han inscrito en el taller de cine, una cifra récord para una localidad de apenas cien habitantes.

Los participantes, de entre 10 y 60 y pocos años, proceden de lugares tan dispares como Tarragona, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sabiñánigo, Caspe, Albalate del Arzobispo, Samper de Calanda y, por supuesto, Castelnou. A ellos se sumará un amplio público general que se espera procedente de toda la comarca, así como de la capital aragonesa, atraído por las proyecciones, actividades, ambientación y el potente componente lúdico y familiar del evento.

La jornada contará además con la colaboración especial de la 501st Legion – Spanish Garrison y la Rebel Legion – Spanish Base, dos destacadas organizaciones de recreación oficial del universo Star Wars. Una veintena de personajes caracterizados con trajes originales de la saga participará activamente en la exposición temática, los talleres y la ambientación de los espacios durante todo el fin de semana, contribuyendo a convertir Castelnou en un auténtico escenario galáctico.
Además, algunos de sus integrantes, auténticos especialistas en el universo Star Wars, formarán parte de la mesa redonda del sábado, en diálogo con expertos locales del ámbito audiovisual y narrativo.

30 de junio de 2025

🎬 SPOT OFICIAL · UN FIN DE SEMANA DE CINE


🌠 Un fin de semana de cine… en una galaxia muy, muy cercana

Había una vez un pequeño pueblo de Teruel donde el cine despertó la Fuerza...
Y ese lugar se llama Castelnou.

Del 11 al 13 de julio, este encantador rincón de la Comarca del Bajo Martín se convertirá en un auténtico plató galáctico con motivo de “Un fin de semana de cine”, un evento único que rinde homenaje al séptimo arte y al universo Star Wars.

26 de junio de 2025

🎥 El cine, al rescate del patrimonio (Diario de Teruel)

Hoy quiero compartir con vosotros una alegría muy especial: la publicación de un artículo en el Diario de Teruel, dentro del Suplemento Científico y Cultural del Instituto de Estudios Turolenses. En él reflexiono sobre algo que para mí es mucho más que una vocación: por qué hago cine sobre patrimonio.

Desde mis primeros recuerdos en Castelnou, el cine ha sido una forma de mirar el mundo y de hablar con él. Hoy sigue siendo mi manera de recordar en voz alta, de hacer presente lo que parece dormido o a punto de desaparecer. No me interesa un cine decorativo, que pase de largo o se quede en la superficie. Me interesa un cine que escuche, que revele, que conecte. Un cine capaz de transformar la memoria en presente.

El patrimonio no siempre cabe en un museo… pero sí puede habitar una pantalla. Y en esa pantalla puede vibrar, emocionar, interpelar, volver a vivir.

Gracias al Instituto de Estudios Turolenses por ofrecerme este espacio y, sobre todo, por su trabajo constante en la defensa y difusión de nuestra cultura.

📰 Puedes leer el artículo completo en la edición del 26 de junio del Diario de Teruel (Suplemento Científico y Cultural del IET) o en su versión digital:

🔗 El cine, al rescate del patrimonio – Diario de Teruel

11 de junio de 2025

FONDO DOCUMENTAL DE JAGui: 04.Vedel, teorías en torno a su lugar de nacimiento

Vedel: Origins and Birthplace Theories


Fondo documental JAGui

El lugar de nacimiento de Pierres Vedel aún no ha podido determinarse con total certeza. A día de hoy, existen diversas hipótesis basadas en los documentos estudiados hasta el momento. Algunas teorías lo sitúan como originario de la Picardía, otras apuntan a Borgoña o al Bearne. Finalmente, también se plantea —a partir de datos de carácter genealógico— la posibilidad de que naciera en Uzès, una localidad cercana a Nimes, en el actual departamento francés de
Gard
.

Leer más...

The exact birthplace of Pierres Vedel has yet to be definitively established. To date, several hypotheses have been proposed based on the available historical documentation. Some theories identify him as a native of Picardy, while others suggest Burgundy or the Béarn region. A final possibility, supported by genealogical evidence, points to Uzès, a town near Nîmes in what is now the Gard department of southern France.

More...


9 de junio de 2025

FONDO DOCUMENTAL DE JAGui: 03. En torno al nombre de Pierres Vedel

 DOCUMENTARY ARCHIVE OF JAGui: 01.The Many Names of Pierres Vedel

nombre vedel
Aunque actualmente aceptemos de forma generalizada el nombre Pierres Vedel para referirnos a este genio renacentista, podemos encontrar diferentes variantes de su nombre y también de su apellido. A lo largo del tiempo hemos podido leer su nombre escrito como Pierri, Pieris, Pierris, Pierriz, Pierre, Pierres, Pedro, Quinto Pierres... y también su apellido ha tenido diferentes acepciones Bedel, Bédel, Vedel...

Leer más...

Although we now commonly accept the name Pierres Vedel to refer to this Renaissance genius, various versions of both his first and last name have appeared over time. Throughout history, his name has been written as PierriPierisPierrisPierrizPierrePierresPedroQuinto Pierres... and his surname has also taken different forms such as BedelBédel, and Vedel.

More...

7 de junio de 2025

FONDO DOCUMENTAL DE JAGui: 02. Una fuente esencial para el guion de Pierres Vedel y la magia del agua

DOCUMENTARY ARCHIVE OF JAGui: 01. A Key Source for the script of Pierres Vedel and the Magic of Water

La mayor fuente documental empleada para la elaboración del guion del documental Pierres Vedel y la magia del agua (2021) fue la tesis doctoral de Javier Ibáñez Fernández, publicada bajo el título:

📘 Arquitectura aragonesa del siglo XVI. Propuestas de renovación en tiempos de Hernando de Aragón (1539-1575)
Publicación n.º 2.583 de la Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza)
Zaragoza, 2005 – ISBN: 84-7820-820-8

Este exhaustivo trabajo de investigación, galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado, dedica el capítulo IV íntegramente a la figura de Pierres Vedel, bajo el título "Pierres Vedel y la revolución arquitectónica en el ámbito turolense". Gracias a la minuciosidad de esta obra, fue posible construir una base histórica sólida y rigurosa para nuestro relato audiovisual.

Más información sobre la obra:
📩 ifc@dpz.es | 🌐 http://ifc.dpz.es

The primary documentary source used in the writing of the script for the 2021 documentary Pierres Vedel and the Magic of Water was the doctoral dissertation by Javier Ibáñez Fernández, published under the title:

📘 Sixteenth-Century Aragonese Architecture: Proposals for Renewal in the Time of Hernando de Aragón (1539–1575)
Publication No. 2,583 of the Institución «Fernando el Católico» (Zaragoza Provincial Council)
Zaragoza, 2005 – ISBN: 84-7820-820-8

This award-winning research work, recognized with the Extraordinary Doctorate Prize, devotes Chapter IV entirely to the life and works of Pierres Vedel, in a section titled "Pierres Vedel and the Architectural Revolution in the Region of Teruel." The precision and depth of this study were instrumental in crafting a historically grounded script.

More about the publication:
📩 ifc@dpz.es | 🌐 http://ifc.dpz.es